Una vez más la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales Acoset, realizó uno de sus más representativos eventos que reúne a importantes generadores de empleo formal flexible en el país.
La actividad académica se realizó en la Casa Dann Carlton de Bogotá, con la temática ““la tecnología como herramienta vital para la EST” y cómo integrarla estratégicamente al core del negocio”, siendo este contenido de trascendental importancia para el sector del servicio temporal.
Alrededor de 200 asistentes entre presidentes de empresas, profesionales de gestión, humana, gerentes y directivos del sector de las EST, conocieron de primera mano las tendencias que están ocupando mayor importancia en los procesos de selección, emprendimiento, reclutamiento, empoderamiento en la gestión del talento, la optimización y productividad en pagos de nómina y seguridad social a través de aplicaciones que resultan ser estratégicas para mejorar la calidad del servicio.
Como conferencistas invitados estuvieron; el Gerente de Siigo Ricardo Ortiz, el Director de Innovación de Talenta 365 Pablo Arango, Sergio Guevara investigador en Nuevas Tecnologías de Novasoft, Geovanny Naranjo Gerente de ID Talento, Bart Verschoor Ceo de Vincu Ventas, Liliana Posada, Directora General de Ventrevista.com y el Ceo de Symplifica Camilo Méndez.
El programa académico permitió actualizar a los empresarios sobre los temas coyunturales para su gestión y proyectarse para pensar en las estrategias más adecuadas en cada uno de sus procesos.
Finalmente, el evento cerró con varias reflexiones y por supuesto con una amplia visión sobre la importancia de integrar la tecnología como herramienta poderosa en el mercado laboral.
La jornada académica concluyó con el lanzamiento oficial del Congreso que Acoset realizará los días 6 y 7 de septiembre en el Hotel Hyaat Regency de Cartagena.