ACOSET y Datacrédito Experian

Empresa(*)

Please let us know your name.
NIT(*)

Please write a subject for your message.
Nombre(*)

Invalid Input
Apellido(*)

Invalid Input
Cargo(*)

Please let us know your name.
Correo(*)

Please let us know your email address.
Cedula(*)

Invalid Input
Ciudad(*)

Invalid Input
Teléfono

Invalid Input
Celular(*)

Invalid Input
Seleccione





Invalid Input
¿Cómo se enteró del evento?





Invalid Input
Enviar



  • “MÁS EMPLEO Y MENOS BARRERAS”

    “MÁS EMPLEO Y MENOS BARRERAS”

    boletin pacto

    • 2.000 personas pertenecientes a población migrante venezolana, retornada y comunidades de acogida en situación de pobreza extrema, serán beneficiarias de las oportunidades de ACOSET en las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Cartagena y Cali.

    “MÁS EMPLEO Y MENOS BARRERAS”

    foto firma

    ACOSET  FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA FAVORECER  LA EMPLEABILIDAD EN POBLACIONES DESATENDIDAS

    • El 52% del trabajo misional es liderado por mujeres
    • El 23% de los jóvenes han conseguido su primer empleo formal a través de las est
    • El 16% del empleo misional ha beneficiado la diversidad laboral, especialmente en personas con situación de discapacidad, víctimas del conflicto armado, y otras poblaciones desatendidas.

    Bogotá 15 de marzo de 2023. La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales Acoset, firmó convenio de colaboración con la Fundación Colombia Incluyente, “Programa empléate sin fronteras”, que busca promover oportunidades de inclusión laboral para poblaciones en condición de vulnerabilidad, migrantes, venezolanos, colombianos retornados, y población de acogida, con el objetivo de  propiciar la igualdad de oportunidades, apoyar la disminución de la pobreza y contribuir a la construcción de un país en paz con enfoque de inclusión y diversidad.

    El compromiso  de colaboración empresarial contribuirá la apertura de más y mejores oportunidades de personas que necesitan ser incluidas en el mercado laboral, y con las condiciones formales y decentes de cualquier otro trabajador, se facilitará el acceso al empleo, este trabajo conjunto contribuirá a la eliminación de  las barreras que alejan las oportunidades e  inciden en la informalidad y explotación laboral.

    “Aquí hay espacio para todos, el empleo formal y de calidad, no solo es un derecho fundamental,  es nuestro compromiso”, Aseguro Miguel Pérez García, presidente de Acoset.

    “Se abre una puerta muy importante a la inclusión e igualdad de oportunidades para que  poblaciones tradicionalmente marginadas y excluidas tengan acceso a empleo formal y digno.  Acoset  hace un aporte muy importante a la paz y reconciliación de nuestro país, la alianza entre FUNDACIÓN COLOMBIA INCLUYENTE y ACOSET, nos permite contar con uno de los gremios más importantes en Colombia en el tema de empleabilidad para lograr los objetivos de EMPLÉATE SIN FRONTERAS”. Afirmó Azucena Benedetti, presidente Fundación Colombia incluyente.

    Edc

    Dirección de comunicaciones

    Acoset- Natalia Urrego Reyes

    prensa@acoset.org

  • “Hay campo para el trabajo”

    “Hay campo para el trabajo”

    cabezote noticias

    “Hay campo para el trabajo”

    Acoset promueve plan piloto para la formalización del  sector agrario

     

    Inició  la fase de socialización con los empresarios del sector del servicio temporal para impulsar el proyecto piloto del sector agrario que busca atender las necesidades del sector rural y la formalización de la población campesina, que a hoy tiene un índice del 98% de informalidad. 

    la verdad

    Las empresas de servicios temporales serán las indicadas y únicas  figuras expertas para la formalización laboral de la mano de obra agrícola para atender estaciones de recolección y cosecha, con las condiciones adecuadas para el trabajador y la estacionalidad demandada. 

    Los pilares que abordan esta iniciativa se enfocan en la formalidad de los agricultores, en la atención de las necesidades del sector rural y la oferta y la demanda específicamente en el sector agro. 

    Contribuir a la inclusión social y económica de familias migrantes, a la lucha contra la trata de personas y el trabajo forzoso,  serán también algunos de los beneficios de este plan piloto”. Aseguró Miguel Pérez García, presidente de Acoset.

    Esta primera reunión de socialización del proyecto, se enfocó en informar a empleadores sobre la iniciativa que impulsará el empleo formal en la población agricultora y migrante; “queremos dignificar el sector agrícola con todas las garantías de un trabajo formal. Afirmó el dirigente gremial.

    EDC

    Oficina de prensa y comunicaciones Acoset

    prensa @acoset.org

  • ACOSET IMPULSARÁ LA FORMALIZACIÓN DEL TALENTO  MIGRANTE

    ACOSET IMPULSARÁ LA FORMALIZACIÓN DEL TALENTO MIGRANTE

    cabezote noticias

    ACOSET IMPULSARÁ LA FORMALIZACIÓN DEL TALENTO  MIGRANTE 

    El pasado 21 de febrero, La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset), acompañó el lanzamiento  de la campaña “Entrelazando”, orientada a sensibilizar a los empleadores de Colombia acerca de los beneficios y los pasos para la contratación de personas trabajadoras migrantes. La iniciativa es liderada por el Ministerio del Trabajo, la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo y la Fundación ANDI, con el apoyo del Proyecto LAZOS de la Organización Internacional del Trabajo – OIT y el Proyecto Oportunidades Sin Fronteras de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo – USAID, con el propósito de ayudar a los empresarios en la contratación de talento migrante.

    En representación del sector del servicio temporal, Miguel Pérez García, presidente de Acoset, manifestó el compromiso del sector con la inclusión laboral, no solo de la población migrante, sino de todas las personas que lo necesiten. “Las Empresas de Servicios Temporales (EST), serán fundamentales para lograr los objetivos  de encaminar al talento humano en las oportunidades de trabajo digno, decente e inclusivo”. Afirmó el dirigente.

    fotosososos

    De izquierda a derecha - Miguel Pérez García, Presidente de AcosetCamila Gómez, Consejera, Principal Usaid. (click en los nombres para escuchar declaraciones de los representantes).

    Una vez más en lo corrido del 2023, las EST, reiteran  su compromiso de contribuir e impulsar las buenas prácticas que beneficien el desarrollo del talento humano, el fortalecimiento empresarial y la economía del país.

    Con la firma del proyecto Oportunidades sin Fronteras y la iniciativa de la campaña “Entrelazando”, el sector del servicio temporal, será fundamental para impulsar las oportunidades a  todas las personas que necesiten ser incluidas laboralmente con todas las garantías de ley, respetando sus derechos, y promoviendo su talento a los más altos estándares de empleabilidad en Colombia.

     Las empresas interesadas en hacer parte de estas iniciativas, “Entrelazando”, apoyará a los empleadores  con información que les permita identificar los documentos que permiten a los extranjeros trabajar en Colombia (Visa y Permiso por Protección Temporal -PPT), registrar a sus trabajadores migrantes en el Sistema de Información para el Reporte de Extranjeros -SIRE de Migración Colombia y en la plataforma del Registro Único de Trabajadores Extranjeros en Colombia -RUTEC, entre otros. La información podrá ser consultada en el siguiente link https://www.mintrabajo.gov.co/web/empleosinfronteras/entrelazando

    Edc.

    Oficina de prensa y comunicaciones

    Acoset

    prensa @acoset.org

     

    entrevista miguel perez

    Clic en la imagen para reproducir entrevista

    entrevista camila

    Clic en la imagen para reproducir entrevista

Noticias
“MÁS EMPLEO Y MENOS BARRERAS”
2.000 personas pertenecientes a población migrante venezolana, retornada y comunidades de acogida en situación...
“Hay campo para el trabajo”
“Hay campo para el trabajo” Acoset promueve plan piloto para la formalización del  sector agrario  ...
ACOSET IMPULSARÁ LA FORMALIZACIÓN DEL TALENTO MIGRANTE
ACOSET IMPULSARÁ LA FORMALIZACIÓN DEL TALENTO  MIGRANTE  El pasado 21 de febrero, La Asociación...

Cr 45 (Autopista Norte, costado oriental ) # 103 - 34 Of. 312 / PBX: 6016680.