iconoYoutube

“El trabajo se debe respetar, al igual que los contratos de trabajo”: ministro Ángel Custodio Cabrera 

foto MINISTRO 6

Pagos anticipados excepcionales se les hará a los adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor para que tengan que desplazarse menos

 BOGOTÁ, 17 marz. 2020.- “El Gobierno Nacional hará lo necesario para mantener los empleos en este país”, señaló el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, a los medios de comunicación, al anotar que la emergencia económica que se acaba de declarar, lo que busca es ayudarle al empresario para que no tenga que despedir a ningún trabajador.

 En relación a empleadores y empleados:

 Anotó, “en este momento no se ha recibido solicitud de despidos colectivos o masivos, y no vamos a permitir que se recurra a esta medida. Habrá casos excepcionales muy puntuales, que hay que revisar, pero recuerden que un contrato de trabajo es un acuerdo de voluntades de dos partes y si el empresario decide unilateralmente cancelarlo, asume las consecuencias”.

 El titular de la cartera, fue enfático al afirmar: “en el caso específico del coronavirus, no es un caso de fuerza mayor para hacer despidos, como algunas personas equivocadamente lo han manifestado”.

 El Ministro, hizo nuevamente la invitación para que se agoten opciones como las vacaciones normales, las colectivas y la nueva figura, de las vacaciones anticipadas remuneradas.

 En el caso del Estado, dijo, “a los trabajadores que están por prestación de servicios, no se les va a cancelar, todo lo contrario, se les va a promover que sigan realizando sus actividades, por lo que  se le propuso a los ordenadores del gasto hacer los ajustes contractuales necesarios y “es la invitación que hago al sector privado que hago lo mismo”.

 En relación con adultos mayores:

 De otra parte, el ministro Cabrera Báez, anunció que siguiendo en la línea del Gobierno Nacional de proteger a los adultos mayores, y más a los de 70 años en adelante, se ha decidido entregarle anticipadamente el subsidio de Colombia Mayor, correspondiente a 3 meses, “primero 80 mil pesos a finales del mes de marzo y en abril, 160 mil pesos, para  un total de 240 mil, para que así puedan disponer de ese dinero lo más pronto”.

Con respecto a los pensionados, agregó: “para los mayores de 70 años pensionados de Colpensiones, que no tienen acceso al sistema financiero, Colpensiones se ha comprometido a entregarles en su casa una tarjeta para que puedan hacer sus transacciones”.

Fuente: Ministerio del Trabajo

Noticias
✅ INSCRÍBASE AL XXIV CONGRESO ACOSET - 2023
¡Es un gusto para la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) invitarlo...
✅¡Conozca el panel de expertos laboralistas del foro...
Una nómina de lujo integrará el panel de expertos laboralistas que analizarán los efectos del...
438.336 mil personas beneficiadas con empleo formal y más...
438.336  mil personas beneficiadas con empleo formal y más de 10 billones de pesos aportaron...

banner congreso galeria XX

banner noticiero v2

img pequeña.revista

“El trabajo se debe respetar, al igual que los contratos de trabajo”: ministro Ángel Custodio Cabrera 

foto MINISTRO 6

Pagos anticipados excepcionales se les hará a los adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor para que tengan que desplazarse menos

 BOGOTÁ, 17 marz. 2020.- “El Gobierno Nacional hará lo necesario para mantener los empleos en este país”, señaló el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, a los medios de comunicación, al anotar que la emergencia económica que se acaba de declarar, lo que busca es ayudarle al empresario para que no tenga que despedir a ningún trabajador.

 En relación a empleadores y empleados:

 Anotó, “en este momento no se ha recibido solicitud de despidos colectivos o masivos, y no vamos a permitir que se recurra a esta medida. Habrá casos excepcionales muy puntuales, que hay que revisar, pero recuerden que un contrato de trabajo es un acuerdo de voluntades de dos partes y si el empresario decide unilateralmente cancelarlo, asume las consecuencias”.

 El titular de la cartera, fue enfático al afirmar: “en el caso específico del coronavirus, no es un caso de fuerza mayor para hacer despidos, como algunas personas equivocadamente lo han manifestado”.

 El Ministro, hizo nuevamente la invitación para que se agoten opciones como las vacaciones normales, las colectivas y la nueva figura, de las vacaciones anticipadas remuneradas.

 En el caso del Estado, dijo, “a los trabajadores que están por prestación de servicios, no se les va a cancelar, todo lo contrario, se les va a promover que sigan realizando sus actividades, por lo que  se le propuso a los ordenadores del gasto hacer los ajustes contractuales necesarios y “es la invitación que hago al sector privado que hago lo mismo”.

 En relación con adultos mayores:

 De otra parte, el ministro Cabrera Báez, anunció que siguiendo en la línea del Gobierno Nacional de proteger a los adultos mayores, y más a los de 70 años en adelante, se ha decidido entregarle anticipadamente el subsidio de Colombia Mayor, correspondiente a 3 meses, “primero 80 mil pesos a finales del mes de marzo y en abril, 160 mil pesos, para  un total de 240 mil, para que así puedan disponer de ese dinero lo más pronto”.

Con respecto a los pensionados, agregó: “para los mayores de 70 años pensionados de Colpensiones, que no tienen acceso al sistema financiero, Colpensiones se ha comprometido a entregarles en su casa una tarjeta para que puedan hacer sus transacciones”.

Fuente: Ministerio del Trabajo

Cr 45 (Autopista Norte, costado oriental ) # 103 - 34 Of. 312 / PBX: 6016680.