iconoYoutube

ACOSET REALIZÓ CON ÉXITO: EL NUEVO ROE LABORAL COLOMBIANO:“Retos, Oportunidades y Esperanzas”

CONGRESO 2020
ACOSET REALIZÓ CON ÉXITO: EL NUEVO ROE LABORAL COLOMBIANO:
“Retos, Oportunidades y Esperanzas
 
 

Los pasados días jueves 19 y viernes 20 de noviembre, la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales Acoset, realizó por primera vez su Congreso 100% virtual, en el que durante dos días se abordaron temas claves para la competitividad y  sostenibilidad de los negocios.

010101

El nuevo ROE Laboral Colombiano, (Retos, Oportunidades y Esperanzas), contó con la intervención de Diego Molano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien apoyó especialmente al gremio compartiendo los diferentes planteamientos y proyectos que se vienen adelantando a nivel de Gobierno en tiempos tan difíciles como la pandemia en el país.

Por su parte, Ángel Custodio Cabrera Ministro del Trabajo, instaló el segundo día académico reiterando su apoyo a la Asociación y compartiendo con los empresarios temas de tanta trascendía como lo es el empleo y oportunidades para los colombianos. Durante su intervención el Ministro hizo un reconocimiento público a   Acoset, “por el enorme esfuerzo que ha hecho para mantener los puestos de trabajo en una situación tan difícil como la que estamos viviendo. Compartió, que ante las nuevas formas de contratación que se vislumbran, cursa en el Congreso un proyecto de ley del trabajo en casa y se analizan nuevas figuras como la alternancia que combina el cumplimiento de las funciones, unos días desde la empresa, y otros desde casa, haciendo uso de la tecnología. Finalmente el Ministro concluyó su discurso enfatizando que desde: el Ministerio del Trabajo al lado de los trabajadores y de los empresarios, saldremos adelante en este momento tan difícil, en el que se requiere de la solidaridad de los colombianos  y del compromiso que implica desde el sector empresarial y de los trabajadores, buscar caminos de diálogo y de concertación para fijar el incremento del salario mínimo para el próximo año”.  

Con gran impacto los dos días de programa académico fueron  instalados con el apoyo del Gobierno Nacional, pasando a las conferencias nacionales e internacionales a cargo de expertos quienes abordaron temas de interés como la transformación de las industrias, el nuevo mundo laboral, volver al campo en la nueva realidad, flexibilización y crecimiento económico, riesgos laborales y salud del trabajador en el contexto de la pandemia, barreras de la estabilidad laboral reforzada y las últimas tendencias tecnológicas, entre otros, para todos los sectores de la economía.

Sin duda los contenidos abordados fueron claves para brindar herramientas y nuevos métodos de trabajo exigidos por la nueva normalidad laboral y fundamentales para la competitividad y sostenibilidad de los negocios.

Finalmente, y con una conferencia de cierre que permitió a los participantes cuestionarse cobre cómo hacerse seleccionables ante los demás, frente a la organización y frente al mercado, culminó el Congreso El Nuevo Roe Laboral Colombino- Retos, Oportunidades y Esperanzas.

Una vez terminada la conferencia de clausura, el dirigente gremial Miguel Pérez García, se refirió  a los participantes, conferencistas, auspiciadores, gobierno nacional, y en general, a todas las personas que hicieron posible el tradicional Congreso de la Asociación y este año la versión número XXI, afirmado que: "Debemos prepararnos para los cambios constantes que surgen en el mercado laboral, apalancarnos en la tecnología y nuevos modelos de trabajos, los cambios vienen todos los días y las crisis llegan cuando menos lo esperamos. Pronunció Pérez.

EDC:

OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES

ACOSET



Noticias
✅ INSCRÍBASE AL XXIV CONGRESO ACOSET - 2023
¡Es un gusto para la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) invitarlo...
✅¡Conozca el panel de expertos laboralistas del foro...
Una nómina de lujo integrará el panel de expertos laboralistas que analizarán los efectos del...
438.336 mil personas beneficiadas con empleo formal y más...
438.336  mil personas beneficiadas con empleo formal y más de 10 billones de pesos aportaron...

banner congreso galeria XX

banner noticiero v2

img pequeña.revista

ACOSET REALIZÓ CON ÉXITO: EL NUEVO ROE LABORAL COLOMBIANO:“Retos, Oportunidades y Esperanzas”

CONGRESO 2020
ACOSET REALIZÓ CON ÉXITO: EL NUEVO ROE LABORAL COLOMBIANO:
“Retos, Oportunidades y Esperanzas
 
 

Los pasados días jueves 19 y viernes 20 de noviembre, la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales Acoset, realizó por primera vez su Congreso 100% virtual, en el que durante dos días se abordaron temas claves para la competitividad y  sostenibilidad de los negocios.

010101

El nuevo ROE Laboral Colombiano, (Retos, Oportunidades y Esperanzas), contó con la intervención de Diego Molano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien apoyó especialmente al gremio compartiendo los diferentes planteamientos y proyectos que se vienen adelantando a nivel de Gobierno en tiempos tan difíciles como la pandemia en el país.

Por su parte, Ángel Custodio Cabrera Ministro del Trabajo, instaló el segundo día académico reiterando su apoyo a la Asociación y compartiendo con los empresarios temas de tanta trascendía como lo es el empleo y oportunidades para los colombianos. Durante su intervención el Ministro hizo un reconocimiento público a   Acoset, “por el enorme esfuerzo que ha hecho para mantener los puestos de trabajo en una situación tan difícil como la que estamos viviendo. Compartió, que ante las nuevas formas de contratación que se vislumbran, cursa en el Congreso un proyecto de ley del trabajo en casa y se analizan nuevas figuras como la alternancia que combina el cumplimiento de las funciones, unos días desde la empresa, y otros desde casa, haciendo uso de la tecnología. Finalmente el Ministro concluyó su discurso enfatizando que desde: el Ministerio del Trabajo al lado de los trabajadores y de los empresarios, saldremos adelante en este momento tan difícil, en el que se requiere de la solidaridad de los colombianos  y del compromiso que implica desde el sector empresarial y de los trabajadores, buscar caminos de diálogo y de concertación para fijar el incremento del salario mínimo para el próximo año”.  

Con gran impacto los dos días de programa académico fueron  instalados con el apoyo del Gobierno Nacional, pasando a las conferencias nacionales e internacionales a cargo de expertos quienes abordaron temas de interés como la transformación de las industrias, el nuevo mundo laboral, volver al campo en la nueva realidad, flexibilización y crecimiento económico, riesgos laborales y salud del trabajador en el contexto de la pandemia, barreras de la estabilidad laboral reforzada y las últimas tendencias tecnológicas, entre otros, para todos los sectores de la economía.

Sin duda los contenidos abordados fueron claves para brindar herramientas y nuevos métodos de trabajo exigidos por la nueva normalidad laboral y fundamentales para la competitividad y sostenibilidad de los negocios.

Finalmente, y con una conferencia de cierre que permitió a los participantes cuestionarse cobre cómo hacerse seleccionables ante los demás, frente a la organización y frente al mercado, culminó el Congreso El Nuevo Roe Laboral Colombino- Retos, Oportunidades y Esperanzas.

Una vez terminada la conferencia de clausura, el dirigente gremial Miguel Pérez García, se refirió  a los participantes, conferencistas, auspiciadores, gobierno nacional, y en general, a todas las personas que hicieron posible el tradicional Congreso de la Asociación y este año la versión número XXI, afirmado que: "Debemos prepararnos para los cambios constantes que surgen en el mercado laboral, apalancarnos en la tecnología y nuevos modelos de trabajos, los cambios vienen todos los días y las crisis llegan cuando menos lo esperamos. Pronunció Pérez.

EDC:

OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES

ACOSET



Cr 45 (Autopista Norte, costado oriental ) # 103 - 34 Of. 312 / PBX: 6016680.