iconoYoutube

Los trabajadores por empresas temporales han bajado en 47,6 %

Los trabajadores por empresas temporales han bajado en 47,6 %

Hombre, Escribir, Plan De, Escritorio, Notas, Pluma

En el Atlántico se contratan unas 48 mil personas en misión.

Los trabajadores en misión que son suministrados a las compañías o entidades por las empresas de servicios temporales han bajado en un 47,6 % durante la pandemia, pasando de 457 mil a 309 mil.

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) explica que el comportamiento de las contrataciones de personal en el sector depende de la situación de las empresas usuarias que contratan los servicios.

Atlántico es el tercer departamento a nivel nacional en cuanto al promedio de trabajadores en misión con 48 mil, después de Bogotá con 101 mil y Antioquia con 75 mil.

Los trabajadores en misión representan un 3,31% del total del personal formal dependiente en el país.

“Por actividad económica, de los 309.917 trabajadores en misión, el mayor porcentaje de participación estuvo en la industria manufacturera con el 32,1 %; seguido de la de comercio con 27,5 %; y la de transporte, almacenamiento y comunicaciones con 11,9 %”, indicó Acoset en un comunicado.

Miguel Pérez, presidente de Acoset, señaló que se prevé que la actividad de las empresas de servicios temporales se fortalezca ya que las compañías tienen temor de contratar personal directo a tiempo indefinido ante la incertidumbre económica.  “Las empresas planean más la subcontratación legal y formal a través de nuestras empresas especializadas”, agregó.

Destacó los avances logrados en este sector por la formalización de los empleados jóvenes. “En cuanto a las personas con ganas y necesidad de trabajar, estamos aquí para ayudarles y vincularlos con todas las garantías de la ley”, aseguró el dirigente gremial.

Link nota: https://www.elheraldo.co/economia/los-trabajadores-por-empresas-temporales-han-bajado-en-476-813058

 

Noticias
✅ INSCRÍBASE AL XXIV CONGRESO ACOSET - 2023
¡Es un gusto para la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) invitarlo...
✅¡Conozca el panel de expertos laboralistas del foro...
Una nómina de lujo integrará el panel de expertos laboralistas que analizarán los efectos del...
438.336 mil personas beneficiadas con empleo formal y más...
438.336  mil personas beneficiadas con empleo formal y más de 10 billones de pesos aportaron...

banner congreso galeria XX

banner noticiero v2

img pequeña.revista

Los trabajadores por empresas temporales han bajado en 47,6 %

Los trabajadores por empresas temporales han bajado en 47,6 %

Hombre, Escribir, Plan De, Escritorio, Notas, Pluma

En el Atlántico se contratan unas 48 mil personas en misión.

Los trabajadores en misión que son suministrados a las compañías o entidades por las empresas de servicios temporales han bajado en un 47,6 % durante la pandemia, pasando de 457 mil a 309 mil.

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) explica que el comportamiento de las contrataciones de personal en el sector depende de la situación de las empresas usuarias que contratan los servicios.

Atlántico es el tercer departamento a nivel nacional en cuanto al promedio de trabajadores en misión con 48 mil, después de Bogotá con 101 mil y Antioquia con 75 mil.

Los trabajadores en misión representan un 3,31% del total del personal formal dependiente en el país.

“Por actividad económica, de los 309.917 trabajadores en misión, el mayor porcentaje de participación estuvo en la industria manufacturera con el 32,1 %; seguido de la de comercio con 27,5 %; y la de transporte, almacenamiento y comunicaciones con 11,9 %”, indicó Acoset en un comunicado.

Miguel Pérez, presidente de Acoset, señaló que se prevé que la actividad de las empresas de servicios temporales se fortalezca ya que las compañías tienen temor de contratar personal directo a tiempo indefinido ante la incertidumbre económica.  “Las empresas planean más la subcontratación legal y formal a través de nuestras empresas especializadas”, agregó.

Destacó los avances logrados en este sector por la formalización de los empleados jóvenes. “En cuanto a las personas con ganas y necesidad de trabajar, estamos aquí para ayudarles y vincularlos con todas las garantías de la ley”, aseguró el dirigente gremial.

Link nota: https://www.elheraldo.co/economia/los-trabajadores-por-empresas-temporales-han-bajado-en-476-813058

 

Cr 45 (Autopista Norte, costado oriental ) # 103 - 34 Of. 312 / PBX: 6016680.