ACOSET ACOMPAÑÓ IMPORTANTE ENCUENTRO DE RODOLFO HERNÁNDEZ Y EMPRESARIOS EN BUCARAMANGA
El pasado miércoles 15 de junio se dio una importante cita en la ciudad de Bucaramanga entre el candidato Rodolfo Hernández e importantes lideres empresariales del país en la que sostuvo significativas declaraciones sobre lo que necesita Colombia y en particular, de los empresarios.
Mediante un desayuno realizado en la cuidad de Bucaramanga organizada por el candidato y que en principio no fue planeada para tan importante participación, llegaron más de 300 empresarios la mayoría santandereanos, pero también perfiles nacionales como el presidente de la constructora Amarilo, Roberto Moreno; el presidente de Fabricato, Gustavo Lenis; el tributarista Santiago Pardo, quien fue asesor de Germán Vargas Lleras; el presidente de La Fazenda, Jaime Liévano; la presidenta de la Asociación de Tecnologías de Información y Comunicaciones de Colombia, Gale Mallol, el empresario de transporte, Gonzalo Echeverry y por supuesto, del sector del servicio temporal participaron el presidente de Acoset, Miguel Pérez García, y empresarias como; Sonia Hernández, de Gente Útil, Liliana Benítez de Ayuda Temporal y Martha Constanza Nieto, de Ayuda profesional a escuchar de primera mano al Ingeniero Rodolfo Hernández, sobre sus propuestas que más que propuestas, fue un llamado a la colaboración mutua para sacar el país adelante y combatir la pobreza.
Entre algunos de sus llamados destacó: “Ustedes ya tienen plata, no necesitan puestos… Ayúdenme a hacer que una inmensa cantidad de pobres progresen”.
El discurso de Rodolfo, más allá de la promesa de luchar contra la corrupción, se enfocó en acabar la pobreza explicando como esto se puede solucionar con la ayuda de los empresarios y de una forma en que todos ganan. “A un lado están los pobres, al otro lado los ricos, y en la mitad, la clase política que no deja progresar”. Aseguró el candidato quien manifestó que quiere acabar justamente esa intermediación.
Finalizando su discurso les pidió a los empresarios que lo acompañaran, que colaboraran para salvar en conjunto a Colombia, en respuesta a este importante encuentro algunos de los empresarios santandereanos sacaron un cartón de unos 60 centímetros de alto por 1,50 de largo que simbolizaba un cheque, dándole a entender que le entregaban la chequera del país.