iconoYoutube

MINTRABAJO Y ACOSET HABLAN DE TERCERIZACIÓN LABORAL LEGAL Y DECENTE

boletin prensa

 

MINTRABAJO Y ACOSET HABLAN DE TERCERIZACIÓN LABORAL LEGAL Y DECENTE

La ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez, fue clara en afirmar que el gobierno no propone acabar con el sector temporal en el país. Lo que buscan es eliminar la tercerización ilegal, fortaleciendo el trabajo decente.

foto oficial

En el primer encuentro con la junta directiva de ACOSET, gremio que representa al menos a 600 mil trabajadores formales del país, la ministra de trabajo explicó los alcances de la reforma laboral concertada que prepara el gobierno, y la manera como el sector puede participar en la generación de propuestas.

En la reunión se precisó la legalidad de las empresas de servicios temporales y aclaró que se atacará el carrusel de la contratación que precariza el empleo en Colombia: “qué se terceriza y qué no”. La ministra indicó que el documento final de la reforma laboral saldrá mediante la mesa de concertación y el diálogo vinculante con los diferentes sectores.

Miguel Pérez, presidente de ACOSET precisó que “hablamos sobre el impacto social, económico y productivo que aporta el sector del servicio temporal y su importancia en el objetivo del Ministerio para combatir la ilegalidad y generar plenas garantías a los trabajadores. Se resaltó también la importancia de los sectores como el agro”.

El gremio insistió en que seguirá trabajando por un país con formalidad y protección al trabajador. Recalcó que el sector será fundamental para ayudar a acabar con “el carrusel que precariza el empleo”. “Trabajaremos con nuestras afiliadas de la mano con el Ministerio del Trabajo por mejores condiciones para los trabajadores, las empresas y la economía del país”, explicó Miguel Pérez.  La reunión también enfocó puntos que abordará el ministerio para combatir el abuso que se da desde diferentes figuras y desde malas prácticas que cercenan los derechos de los trabajadores.

Información para medios

Natalia Urrego Reyes

Jefe de Prensa y Comunicaciones

prensa @acoset.org

3138207256

Noticias
“MÁS EMPLEO Y MENOS BARRERAS”
2.000 personas pertenecientes a población migrante venezolana, retornada y comunidades de acogida...
“Hay campo para el trabajo”
“Hay campo para el trabajo” Acoset promueve plan piloto para la formalización del  sector...
ACOSET IMPULSARÁ LA FORMALIZACIÓN DEL TALENTO MIGRANTE
ACOSET IMPULSARÁ LA FORMALIZACIÓN DEL TALENTO  MIGRANTE  El pasado 21 de febrero, La...

banner congreso galeria XX

banner noticiero v2

img pequeña.revista

MINTRABAJO Y ACOSET HABLAN DE TERCERIZACIÓN LABORAL LEGAL Y DECENTE

boletin prensa

 

MINTRABAJO Y ACOSET HABLAN DE TERCERIZACIÓN LABORAL LEGAL Y DECENTE

La ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez, fue clara en afirmar que el gobierno no propone acabar con el sector temporal en el país. Lo que buscan es eliminar la tercerización ilegal, fortaleciendo el trabajo decente.

foto oficial

En el primer encuentro con la junta directiva de ACOSET, gremio que representa al menos a 600 mil trabajadores formales del país, la ministra de trabajo explicó los alcances de la reforma laboral concertada que prepara el gobierno, y la manera como el sector puede participar en la generación de propuestas.

En la reunión se precisó la legalidad de las empresas de servicios temporales y aclaró que se atacará el carrusel de la contratación que precariza el empleo en Colombia: “qué se terceriza y qué no”. La ministra indicó que el documento final de la reforma laboral saldrá mediante la mesa de concertación y el diálogo vinculante con los diferentes sectores.

Miguel Pérez, presidente de ACOSET precisó que “hablamos sobre el impacto social, económico y productivo que aporta el sector del servicio temporal y su importancia en el objetivo del Ministerio para combatir la ilegalidad y generar plenas garantías a los trabajadores. Se resaltó también la importancia de los sectores como el agro”.

El gremio insistió en que seguirá trabajando por un país con formalidad y protección al trabajador. Recalcó que el sector será fundamental para ayudar a acabar con “el carrusel que precariza el empleo”. “Trabajaremos con nuestras afiliadas de la mano con el Ministerio del Trabajo por mejores condiciones para los trabajadores, las empresas y la economía del país”, explicó Miguel Pérez.  La reunión también enfocó puntos que abordará el ministerio para combatir el abuso que se da desde diferentes figuras y desde malas prácticas que cercenan los derechos de los trabajadores.

Información para medios

Natalia Urrego Reyes

Jefe de Prensa y Comunicaciones

prensa @acoset.org

3138207256

Cr 45 (Autopista Norte, costado oriental ) # 103 - 34 Of. 312 / PBX: 6016680.