iconoYoutube

ACOSET IMPULSARÁ LA FORMALIZACIÓN DEL TALENTO MIGRANTE

cabezote noticias

ACOSET IMPULSARÁ LA FORMALIZACIÓN DEL TALENTO  MIGRANTE 

El pasado 21 de febrero, La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset), acompañó el lanzamiento  de la campaña “Entrelazando”, orientada a sensibilizar a los empleadores de Colombia acerca de los beneficios y los pasos para la contratación de personas trabajadoras migrantes. La iniciativa es liderada por el Ministerio del Trabajo, la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo y la Fundación ANDI, con el apoyo del Proyecto LAZOS de la Organización Internacional del Trabajo – OIT y el Proyecto Oportunidades Sin Fronteras de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo – USAID, con el propósito de ayudar a los empresarios en la contratación de talento migrante.

En representación del sector del servicio temporal, Miguel Pérez García, presidente de Acoset, manifestó el compromiso del sector con la inclusión laboral, no solo de la población migrante, sino de todas las personas que lo necesiten. “Las Empresas de Servicios Temporales (EST), serán fundamentales para lograr los objetivos  de encaminar al talento humano en las oportunidades de trabajo digno, decente e inclusivo”. Afirmó el dirigente.

fotosososos

De izquierda a derecha - Miguel Pérez García, Presidente de AcosetCamila Gómez, Consejera, Principal Usaid. (click en los nombres para escuchar declaraciones de los representantes).

Una vez más en lo corrido del 2023, las EST, reiteran  su compromiso de contribuir e impulsar las buenas prácticas que beneficien el desarrollo del talento humano, el fortalecimiento empresarial y la economía del país.

Con la firma del proyecto Oportunidades sin Fronteras y la iniciativa de la campaña “Entrelazando”, el sector del servicio temporal, será fundamental para impulsar las oportunidades a  todas las personas que necesiten ser incluidas laboralmente con todas las garantías de ley, respetando sus derechos, y promoviendo su talento a los más altos estándares de empleabilidad en Colombia.

 Las empresas interesadas en hacer parte de estas iniciativas, “Entrelazando”, apoyará a los empleadores  con información que les permita identificar los documentos que permiten a los extranjeros trabajar en Colombia (Visa y Permiso por Protección Temporal -PPT), registrar a sus trabajadores migrantes en el Sistema de Información para el Reporte de Extranjeros -SIRE de Migración Colombia y en la plataforma del Registro Único de Trabajadores Extranjeros en Colombia -RUTEC, entre otros. La información podrá ser consultada en el siguiente link https://www.mintrabajo.gov.co/web/empleosinfronteras/entrelazando

Edc.

Oficina de prensa y comunicaciones

Acoset

prensa @acoset.org

 

entrevista miguel perez

Clic en la imagen para reproducir entrevista

entrevista camila

Clic en la imagen para reproducir entrevista

Noticias
✅ INSCRÍBASE AL XXIV CONGRESO ACOSET - 2023
¡Es un gusto para la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) invitarlo...
✅¡Conozca el panel de expertos laboralistas del foro...
Una nómina de lujo integrará el panel de expertos laboralistas que analizarán los efectos del...
438.336 mil personas beneficiadas con empleo formal y más...
438.336  mil personas beneficiadas con empleo formal y más de 10 billones de pesos aportaron...

banner congreso galeria XX

banner noticiero v2

img pequeña.revista

ACOSET IMPULSARÁ LA FORMALIZACIÓN DEL TALENTO MIGRANTE

cabezote noticias

ACOSET IMPULSARÁ LA FORMALIZACIÓN DEL TALENTO  MIGRANTE 

El pasado 21 de febrero, La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset), acompañó el lanzamiento  de la campaña “Entrelazando”, orientada a sensibilizar a los empleadores de Colombia acerca de los beneficios y los pasos para la contratación de personas trabajadoras migrantes. La iniciativa es liderada por el Ministerio del Trabajo, la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo y la Fundación ANDI, con el apoyo del Proyecto LAZOS de la Organización Internacional del Trabajo – OIT y el Proyecto Oportunidades Sin Fronteras de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo – USAID, con el propósito de ayudar a los empresarios en la contratación de talento migrante.

En representación del sector del servicio temporal, Miguel Pérez García, presidente de Acoset, manifestó el compromiso del sector con la inclusión laboral, no solo de la población migrante, sino de todas las personas que lo necesiten. “Las Empresas de Servicios Temporales (EST), serán fundamentales para lograr los objetivos  de encaminar al talento humano en las oportunidades de trabajo digno, decente e inclusivo”. Afirmó el dirigente.

fotosososos

De izquierda a derecha - Miguel Pérez García, Presidente de AcosetCamila Gómez, Consejera, Principal Usaid. (click en los nombres para escuchar declaraciones de los representantes).

Una vez más en lo corrido del 2023, las EST, reiteran  su compromiso de contribuir e impulsar las buenas prácticas que beneficien el desarrollo del talento humano, el fortalecimiento empresarial y la economía del país.

Con la firma del proyecto Oportunidades sin Fronteras y la iniciativa de la campaña “Entrelazando”, el sector del servicio temporal, será fundamental para impulsar las oportunidades a  todas las personas que necesiten ser incluidas laboralmente con todas las garantías de ley, respetando sus derechos, y promoviendo su talento a los más altos estándares de empleabilidad en Colombia.

 Las empresas interesadas en hacer parte de estas iniciativas, “Entrelazando”, apoyará a los empleadores  con información que les permita identificar los documentos que permiten a los extranjeros trabajar en Colombia (Visa y Permiso por Protección Temporal -PPT), registrar a sus trabajadores migrantes en el Sistema de Información para el Reporte de Extranjeros -SIRE de Migración Colombia y en la plataforma del Registro Único de Trabajadores Extranjeros en Colombia -RUTEC, entre otros. La información podrá ser consultada en el siguiente link https://www.mintrabajo.gov.co/web/empleosinfronteras/entrelazando

Edc.

Oficina de prensa y comunicaciones

Acoset

prensa @acoset.org

 

entrevista miguel perez

Clic en la imagen para reproducir entrevista

entrevista camila

Clic en la imagen para reproducir entrevista

Cr 45 (Autopista Norte, costado oriental ) # 103 - 34 Of. 312 / PBX: 6016680.